«Regálale un pez a un hombre y le darás alimento para un día; enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida”. Proverbio Chino
- SUSPIROS
- CULTIVO ORGÁNICO DE ORÉGANO
- NUTRICIÓN CON SABOR
- MISIÓN DOMINICANA ENVEJECE
- CENTRO SATÉLITE INIA
PROYECTO SUSPIROS
Empoderando a las mujeres de Los Alcarrizos a través del desarrollo de emprendimientos sostenibles.
Los Alcarrizos es un municipio de la provincia Santo Domingo. De acuerdo con el Mapa de la Pobreza de la República Dominicana, esta comunidad tiene un 44% de su población en situación de pobreza. En tanto, las mujeres de todas las edades son el grupo poblacional más vulnerable, considerando la responsabilidad del cuidado de sus hijos y las reducidas oportunidades de obtener un empleo digno.
Para enfrentar esta situación, creamos oportunidades de generación de ingresos que mantengan a las personas fuera de actividades ilícitas y con capacidad para adquirir los alimentos y las medicinas que necesitan. Con este proyecto, cuarenta y cinco mujeres que viven en situación de pobreza serán capacitadas en pastelería básica, costos y nociones de emprendimiento, con miras a que puedan iniciar su propio negocio. Esta iniciativa contribuirá a incrementar los ingresos de las mujeres participantes y sus familias, produciendo un impacto positivo en la economía local y dándoles el poder de mejorar sus condiciones de vida.
PROYECTO CULTIVO ORGÁNICO DE ORÉGANO
Proyecto de generación de ingresos, cuyo objetivo es contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de Sierra Prieta a través del cultivo y comercialización del orégano orgánico. 24 familias de Sierra Prieta participan de este proyecto co-financiado por la AMCHAMDR-FIA. El proyecto incluye acciones formativas tanto en labores agrícolas como organizativas y comerciales.
NUTRICIÓN CON SABOR
A través de la capacitación en cocina nutritiva, el proyecto Nutrición con Sabor busca implementar espacios de motivación donde se impulsen la integración de hábitos alimenticios saludables dentro de las comunidades.
Realizando capacitaciones y shows de cocina, queremos demostrar que es posible tener una alimentación más saludable utilizando ingredientes del día a día, a un bajo costo.
MISIÓN DOMINICANA ENVEJECE
Es una investigación socioeconómica realizada junto a la Fundación Saldarriaga Concha de Colombia y con la colaboración del Instituto Internacional de Envejecimiento de la ONU-Malta (INIA). El objetivo de esta investigación es conocer la situación de las personas mayores y arrojar luz sobre las rutas a desarrollar como preparación ante el cambio de la estructura poblacional, asociado al envejecimiento del país. La “Misión Dominicana Envejece” es el primer trabajo de investigación nacional que aborda la vejez y el envejecimiento de manera integral, enfocado en seis capítulos: Demografía, Salud, Educación y Empleo, Ahorro y Pensiones, y Migración.
CENTRO SATÉLITE PARA CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE DEL INSTITUTO INTERNACIONAL DE ENVEJECIMIENTO ONU-MALTA
El Instituto Internacional de Envejecimiento de la ONU – Malta (INIA) fue creado en el 1988 por la Secretaría General de las Naciones Unidas para atender la demanda de personal capacitado en tema de envejecimiento, en especial en los países de bajos ingresos o en vías de desarrollo. El Instituto tiene el mandato de cubrir las necesidades de entrenamiento que puedan tener los países de bajos ingresos o en vías de desarrollo y facilitar la implementación del Plan de Acción Internacional de Madrid Sobre Envejecimiento. A través de la creación de este Centro Satélite, la Fundación NTD trabaja junto al INIA en el fortalecimiento de la capacidades de los países de Centroamérica y el Caribe.
Las actividades impulsadas por el Centro incluyen:
- Primer Foro Internacional “¿Cómo envejecer con calidad?”
- Programa internacional de capacitación en política de envejecimiento en Centroamérica y Caribe. Implementando estrategias para el envejecimiento poblacional.
El compromiso del INIA y del Centro Satélite, coordinado en el país por la Fundación NTD, es fortalecer las capacidades institucionales y personas para el abordaje del envejecimiento y la vejez desde un enfoque de derechos humanos, desarrollo humano, género y generacional a fin de incidir en las políticas publicas y programas para que garanticen el cumplimiento de derechos consignados, que permitan un envejecimiento con calidad.
Como parte del compromiso de la Fundación en el fortalecimiento de capacidades de los países de la región, a fin de enfrentar los retos del envejecimiento demográfico, estamos organizando en coordinación con el INIA dos entrenamientos, el primero en Santo Domindo y el Segundo en Jamaica.
Objetivos:
- Analizar las implicaciones del envejecimiento de la población, subrayar la importancia de incluir los problemas de envejecimiento en la planificación del desarrollo de un país
- Dialogar sobre opciones para la formulación de políticas y la implementación de programas / servicios.
- Proporcionar una amplia y actualizada comprensión de las consecuencias complejas y de largo alcance de la longevidad.
- Apoyar a las y los participantes para la elaboración de propuestas de políticas públicas que aseguren la calidad de vida y el bienestar de las personas mayores en su propio país, en el marco de una agenda nacional de desarrollo.
Dirigido a:
- Personas encargadas o vinculadas a la formulación de políticas y toma de decisiones en el ámbito del envejecimiento de cada país.
- Profesionales del ámbito de la geriatría, gerontología e investigación.
- Personas adultas mayores
- Representantes de sociedad civil organizada